Skip to main content

Aviso legal

Condiciones generales de uso del portal www.carpeta.csic.es

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), le informa que el acceso y uso de la página Web www.carpeta.csic.es y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma (en adelante, conjuntamente denominados como el Portal) están sujetos a los términos que se detallan en este Aviso Legal, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales.

El CSIC se reserva el derecho a realizar cambios en el Portal sin previo aviso, con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos o el diseño. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos presentados. Asimismo,  las condiciones y términos que se recogen en el presente Aviso pueden variar, por lo que le invitamos a que revise estos términos cuando visite de nuevo el Portal.

El CSIC no se hace responsable de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar la utilización de las herramientas e informaciones contenidas en www.carpeta.csic.es en relación con la adopción de decisiones sobre el inicio, desarrollo o resultado de procedimientos administrativos. Tales decisiones deben ser contrastadas en los centros, organismos o dependencias competentes. En cualquier caso, la información y contenidos de esta Web no podrá ser alegada en procesos contradictorios con la Administración Pública, no asumiendo responsabilidad alguna por las discrepancias que pudiesen existir entre los documentos impresos de la Administración competente y la publicación electrónica en estas páginas.

Derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial

Tanto el diseño del Portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen al CSIC o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial.

La información disponible en este sitio Web, salvo indicación expresa en contrario, es susceptible de reutilización; quedando autorizada su reproducción total o parcial, modificación, distribución y comunicación, para usos comerciales y no comerciales, con sujeción a las siguientes condiciones:

  • Queda prohibida, en cualquier circunstancia, la desnaturalización del contenido de la información.
  • El usuario queda obligado a citar la fuente de los documentos objeto de la reutilización.
  • El usuario queda obligado a mencionar la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización
  • El CSIC declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros; por ello, si considera que este sitio pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Links o hiperenlaces

Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace entre su página Web y la del CSIC deberán tener en cuenta lo siguiente:

  • El establecimiento del hiperenlace no implica, en ningún caso, la existencia de relaciones entre el CSIC y el propietario de la página Web, ni la aceptación y aprobación por parte del CSIC de sus contenidos o servicios. Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que el CSIC ha autorizado expresamente el hiperenlace, ni que ha supervisado o asumido los contenidos y servicios ofrecidos o puestos a disposición en dicha página Web.
  • El CSIC no se responsabiliza, en modo alguno, ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que se pudieran derivar del acceso a la página Web del hiperenlace.
  • La página Web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener ninguna  marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al CSIC, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
  • La página Web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a derechos de terceros.

Frames

El CSIC prohibe expresamente la realización de “framings” o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de su Portal.

Privacidad

La recogida y tratamiento automatizado de los datos personales recabados a través de esta web tiene como finalidad la gestión del servicio solicitado  por el usuario así como el seguimiento de consultas planteadas. La base legal del tratamiento es el consentimiento del afectado y su necesidad para el desarrollo de las funciones y misiones públicas propias del CSIC, que es el responsable del tratamiento.  No resulta posible realizar una previsión de los plazos de supresión que estarán en función del supuesto y servicio solicitado.

La normativa requiere que se haga público por medios electrónicos el inventario de actividades de tratamiento. En el apartado de Transparencia de la página web del CSIC https://www.csic.es/es/el-csic/transparencia-y-gobierno-abierto figura el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) del CSIC.A través de los enlaces señalados en el citado apartado  puede acceder a los RAT correspondientes a la organización central del CSIC y a los correspondientes a los Centros e Institutos del CSIC que especifican, para cada tratamiento, la identidad del responsable, la base jurídica, fines del tratamiento, categoría de datos, previsiones de supresión así como la descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante,  el CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

EL CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, el CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

 
Ley aplicable y jurisdicción

La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este Aviso Legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente Portal, será la ley española.

Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al Portal o del uso de los servicios que en él se puedan ofertar, el CSIC y el Usuario acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales de domicilio del Usuario, siempre que el mismo esté situado en territorio español.

 

 

   

  • Hits: 107

Política de Cookies

La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos


Cookies utilizadas en la web

"Aquí ponemos las cookies que estamos utilizando"


Aceptación de la Política de cookies

La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, en el pie de cualquier página del portal se mostrará información sobre su Política de cookies con el objeto de que usted sea consciente.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

Aceptar cookies: si el usuario pulsa el botón de aceptación, no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
    
Revisar la política de cookies: El usuario podrá acceder a la presente página en la que se detalla el uso de cookies, así como enlaces para modificar la configuración del navegador

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

Internet Explorer

FireFox

Chrome 

Safari 

  • Hits: 113

Protección de datos

Le informamos, en cumplimiento de lo estipulado por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):

Los datos de carácter personal serán tratados por el CSIC e incorporados a la actividad de tratamiento "Consultas de información general" cuya finalidad es la tramitación de la consulta formulada. Finalidad basada en el ejercicio de las competencias que ejerce este organismo.

Los datos de carácter personal pueden ser comunicados a otros servicios competentes de otras Administraciones, cuando sea necesario para atender su consulta.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado.

Entre esas obligaciones se incluye nombrar a un delegado de protección de datos y comunicarlo a la AEPD. 

En el caso de que se desee ejercer un derecho de acceso rectificación, supresión, oposición o limitación, así como de realizar cualquier operación relacionada con la gestión de sus datos personales, puede ponerse en contacto con el delegado de protección de datos a través del siguiente <<formulario de contacto>> (hay que crear uno)

La normativa también requiere que se haga público por medios electrónicos el inventario de actividades de tratamiento. A través de los siguientes enlaces se puede acceder a los correspondientes a la organización central del CSIC y a los correspondientes a los Institutos del CSIC

El CSIC ha cumplimentado los restantes requerimientos existentes en materia de protección de datos, entre ellos la creación de flujos internos para la comunicación de cualquier brecha de seguridad, los correspondientes análisis de riesgos, con la adopción de las medidas de seguridad pertinentes en función de los detectados, así como la realización de estudios de “evaluación de impacto sobre la privacidad” en los supuestos en que se ha considerado que existen riesgos, que se han detectado principalmente vinculados al tratamiento de datos en el marco de algunos proyectos de investigación.

  • Hits: 104

Genética y biología

SCIENTIFIC & TECHNICAL SERVICES

Bioservice

The Bioservice Platform is open to the different research groups working in the area of biomaterials. The service carries out biological studies, both with cells and with bacteria, of the new materials and devices developed

Technicians

Manuela Dietrich

(ICN2)


Scientists in charge

Manuela Dietrich

(ICN2)


User's Committee

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

  • Manuela Dietrich

    (ICN2)

Request Service

To use the Bioservice and the different equipment, you should contact This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. by mail. After a first meeting, in which the main details of the experiments to perform will be exposed, the Bioservice will prepare a budget. Once the budget is accepted, the work at the Bioservice can start, previously according the calendar and deadlines.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Equipment

  • Biological safety cabinet Telstar BIO II A*

  • Microcentrifuge Heraeus Biofuge pico

  • Orbital shaker Stuart Mini SSM1

  • Microwave ProClean 310

  • Fridge, 4 °C

  • Biological safety cabinet HERAsafe HS12*

  • CO2 incubator HERAcell

  • CO2 incubator Function line BB16

  • Microcentrifuge Eppendorf 5415C

  • Water bath Grant mini

  • Fridge Liebherr Medline, 4 °C

  • Centrifuge SIGMA 2-16PK

  • Osmometer OSMOMAT 030

  • Freezer Liebherr Öko super, -20 °C

  • Digital Vortex Mixer

  • Autoclave Selecta Med20

    outside of the Biolab, room 2001

  • Ultra-freezer HEF U410, -86 °C

    outside of the Biolab, room 2001

  • SpectraMax iD3 Multi-Mode Microplate Reader

    Outside of the Biolab, Nanobioelectronics and Biosensors Lab

  • Autoclave Autester ST DRY-PV-B18

  • Incubator Forma Series II Water Jacket

  • Vertical Laminar Flow Bench Telstar AV-100*

  • Optical microscope Zeiss Telaval 31


Gallery


Bioservice

41.5013,2.1116

ICN2

Address:

Biolab Facility
ICN2 building
Universitat Autònoma de Barcelona Campus
Av. de Serragalliners, s/n
08193 Bellaterra
Barcelona

E-mail:

alaromaine (at) icmab.es

Phone:

436167

The Bioservice Facility has received funds from the CENanoTech project (2015 FEDER/S-16). In turn, the CENanoTech project is funded through the call for unique institutional R&D infrastructures launched by the Universities and Research Secretariat of the Regional Ministry of Economy and Knowledge of the Government of Catalonia, with funding received from the European Regional Development Fund (ERDF) under the Operational Programme Catalonia 2014-2020. The project has also been co-funded by the Severo Ochoa Programme, granted by the back then Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (SEV-2013-0295).


Read more …Genética y biología

  • Hits: 415